La Serena, Domingo 29 de Mayo de 2022.
Respetada comunidad escolar:
Saludamos a nuestros
queridos estudiantes, sus profesoras y profesores, madres, padres y apoderados,
a nuestros asistentes y funcionarios:
Dada la
circulación de una situación referida a conflicto escolar que involucra a
nuestro colegio, es que dentro de los espacios y momentos del proceso
investigativo y de trabajo que desde el comienzo de este caso estamos llevando
a cabo, y de los tiempos y acciones que según nuestros protocolos estamos
cumpliendo, nos permitimos compartir el siguiente mensaje:
Como
comunidad escolar Colegio Altos del Cerro Grande, invitamos a todos a
reflexionar, desde el rol que nos corresponda, según nuestra participación en
la comunidad y desde nuestro lugar, que podamos sumarnos a resignificar este
fenómeno socio-cultural de volver a encontrarnos en la convivencia escolar en
modalidad presencial.
Sabíamos
que el reencuentro educativo no sería fácil. Sin embargo y pese a las valiosas
experiencias de aprendizaje que está significando este especial e inédito año
escolar 2022, se han mantenido los esfuerzos y la dedicación en alto, para
llevar adelante el Proyecto Educativo, evitando en lo más mínimo perder el foco
en el crecimiento y desarrollo social e individual del niño, niña y
adolescente, según nuestros valores y principios.
Si bien
desde el trabajo de nuestros profesores y Equipo de Convivencia Escolar, hemos
dado cuenta de hechos y episodios puntuales de connotación negativa, que de una
u otra manera han formado parte del desarrollo de este año escolar en curso,
podemos afirmar que éstos no obedecen en ningún caso a una situación
generalizada.
Nuestro
colegio se inserta dentro de un país ajustado a un Estado de derecho, y como
parte de él, en términos de regulaciones sobre las relaciones interpersonales
dentro de una comunidad escolar, los reglamentos establecen con claridad lo que
corresponde a cada integrante. Ellos orientan y recomiendan a los
establecimientos el abordaje de las distintas situaciones que se pueden llegar
a suscitar.
A partir
de esto último, es que hacemos un llamado, a conocer nuestras normativas y
disposiciones regulatorias que se encuentran vigentes y disponibles en la
página web del colegio y que son aceptadas al momento de la matrícula, las
cuales debemos promover, resguardar y respetar, pero especialmente, hacemos un
llamado a confiar en el trabajo serio y dedicado que se realiza desde nuestros
docentes, equipo de convivencia, equipo directivo, asistentes y funcionarios.
En consecuencia, invitamos especialmente a nuestras madres, padres y
apoderados, a leer y recibir con una mirada crítica, toda información que,
incluso cuando carezca de legitimidad en cómo se presenta, pueda significar una
distorsión de la percepción del clima escolar que bien caracteriza a nuestros
estudiantes y sus profesores.
En este
sentido, y comprendiendo que cuando se activan Reglamentos de Convivencia o
Protocolos para situaciones particulares, es deber fundamental de los
encargados para un correcto funcionamiento del debido proceso, respetar los
espacios, tiempos y acciones de toda investigación correspondiente, así como el
cuidado y protección por los afectados, incluyendo su privacidad y protección;
respetar también los momentos e instancias de trabajo que los Equipos de
Convivencia Escolar requieren llevar a cabo, para lograr el mejor de los
resultados, en los tiempos que allí se definen.
Por lo
tanto, somos enfáticos en señalar que en este caso, apenas ocurridos los
hechos, se aplicó de inmediato, el Reglamento de Convivencia Escolar, donde se
indican las acciones a realizar frente a este tipo de faltas y se contactó a
quienes correspondía.
El
protocolo indica que el Equipo de Convivencia Escolar, tiene diez días hábiles
para investigar el caso (plazo que todavía está en curso), y se han comenzado a llevar a cabo además,
las distintas medidas que contempla el protocolo para las estudiantes
involucradas, sus familias, así como para el resto de los estudiantes y
comunidad escolar si corresponde.
Finalmente,
recordarles la vital importancia de mantener los canales de comunicación que
siempre hemos promovido, a través de las entrevistas, citaciones, contactos y
reuniones. Expresar que continuaremos enfocando el trabajo que, en coherencia
al Plan de Mejoramiento Educativo y la Convivencia Escolar, se está llevando
adelante para esta y todas las situaciones que correspondan, con el fin de que
este reencuentro educativo sea una mejor experiencia.
Con un esperanzador y fraternal saludo,
atentamente
Equipo Directivo