COMUNICADO 02/2025

 

La Serena, Lunes 21 de abril de 2025.

Querida comunidad educativa Altos del Cerro Grande:

Con mucho gusto los saludamos y enviamos todos nuestros deseos de fraternidad, buena salud y acompañados del calor familiar, enviamos el presente comunicado para referirnos a la pronta jornada de recuperación de clases.

De acuerdo con lo informado a comienzos del año escolar, este sábado 26 de abril tendremos una jornada de recuperación de clases (correspondiente a uno de los días de la semana de fiestas patrias.)

La actividad se enmarca en la Semana de la Familia que el Mineduc promueve en las comunidades educativas, y en ese contexto los invitamos a acompañarnos con vuestras hijas e hijos en esta nueva versión del Día de la Familia.

En esta ocasión se llevarán a cabo actividades recreativas y familiares en la playa, sector Avenida Costanera, altura Avda. Gerónimo Méndez (Km 465), Coquimbo. A continuación compartimos el detalle de la jornada:

PROGRAMACIÓN SÁBADO 26 ABRIL

HORA

ACTIVIDADES

DESCRIPCIÓN

09.00 – 09.15

Llegada, asistencia, bienvenida.

Registro asistencia, ubicar sector.

09.15 – 10.00

Desayuno compartido

Se invita a las familias a ubicarse en los sectores asignados según ciclos en grupos Prekinder/Kinder, 1° a 4° básico, 5° a 8° y Ens. Media.

Invitamos a las familias a participar compartiendo con sus hijos, compañeros de curso y sus apoderados, de lo que cada uno considere adecuado para un desayuno saludable. Recomendamos productos simples de trasladar y nutritivos (frutas, agua, sándwich saludable, jugo, frutos secos, huevo duro, etc.)

Durante la jornada se dispondrán de algunas tarjetas para abrir el diálogo, las cuales podrán ayudar a generar una reflexión acerca de la actividad entre los asistentes.

10.00 – 11.00

Recreación y tranquilidad

SECTOR 1:

Asignado para quienes quieran disponer de ese momento en leer algún tipo de libro o revista de interés, dibujar el borde costero o el paisaje, colorear material disponible en papel, escribir alguna prosa, poema o pensamiento, juegos de cartas, etc.

 

 

Juegos con balón y movimiento.

SECTOR 2:

-Zonas asignadas para juegos de balones: mini vóley, paletas, mini fútbol.

-Se asignará un sector para construir castillos de arena.

-Espacio para quienes opten por caminata recreativa y trote.

 


 

11.00 – 11.45

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

11.00 – 11.45

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

11.45 – 12.00

 

 

 

12.00

Limpiando y compartiendo en familia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Módulos Grupo de Scout Cumbres del Valle

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Baile entretenido y fin de la jornada.

 

 

Fin de la jornada

LIMPIEZA COSTERA:

Se entregarán algunos guantes desechables, bolsas de basura y mascarillas para quienes quieran participar limpiando sectores específicos de la playa.

 

Cada familiar deberá llevarse consigo la/s bolsa/s que logre acumular.

 

Recomendamos llevar sus propios elementos necesarios, para asegurar participación.

 

 

COMPARTIENDO CULTURA:

-Se dispondrá de un micrófono para compartir lecturas de escritos, poemas o creaciones literarias realizadas durante la jornada.

 

 

Módulo I: Actividad de Relación

Se realizará un taller de masajes, donde se invitará al apoderado e hijo a aprender de forma práctica alguna técnica. Esta actividad genera un momento de acercamiento entre ambos, el taller será dirigido por un Kinesiólogo.

 

Módulo II: Juegos Lúdicos

Se realizaran 2 actividades de competencia, en cada una participaran 3 equipos de 8 personas, lo importante es que sean 4 niños y 4 adultos por equipos, idealmente niños con su apoderado:

Juego 1 – Submarinos

Juego 2 – Carros Romanos

 

Módulo III: Sonoterapia (30 personas)

Este módulo busca un momento de relajación profunda y una armonización energética a través de dinámicas grupales en las que se utiliza el sonido de diversos instrumentos, su conexión con los elementos de la naturaleza y el trabajo corporal.

Este tiene un valor de $55.000.- valor que nos cobra una persona externa, para esto nos gustaría ver la posibilidad de quien participe pueda hacer un aporte voluntario, siendo el grupo el que subvencione la diferencia faltante.

 

 

Para finalizar, se invitará a todos los asistentes a participar de un espacio de baile entretenido.

 

Fin de la jornada.

 


 

RECOMENDACIONES IMPORTANTES:

-Se recuerda que la asistencia es obligatoria. Habrá registro de asistencia en mesón habilitado en la llegada. Se solicita puntualidad.

-Para ubicarse y no confundir las actividades deportivas de algunos clubes deportivos que se encuentran cerca del sector donde estaremos, nos ubicaremos al costado norte de esa zona, la cual estará delimitada por algunos banderines con los colores del colegio.

-Deben asistir con el buzo del colegio. De todas maneras, según las actividades en las que el alumno/a vaya a participar, se recomienda llevar una muda o ropa de cambio en caso de ser necesario.

-Cada apoderado se hará responsable de su hijo/a. Por lo tanto se solicita la presencia activa en el cuidado, responsabilidad y toma de decisiones al respecto en toda la duración de la jornada.

-Recordamos que como toda actividad escolar, el RICE también regirá para estas actividades.

-Solicitamos no asistir a la actividad con teléfonos celulares. El sentido de la jornada es precisamente reforzar los espacios de convivencia entre las familias y la comunidad, por lo tanto les pedimos acoger esta solicitud. Asimismo, los apoderados también debiesen sumarse a esta práctica, por lo cual su ejemplo es fundamental.

-En caso de optar por actividades de dibujo, pintar o escribir, recomendamos llevar algún cuaderno u objeto que sirva de apoyo.

-Para actividades de castillos de arena o juegos de paleta, se pide que cada alumno/apoderado interesado en dichos juegos, asista con sus propios elementos (marcados con nombre).

-Llevar mantita o toalla, usar bloqueador y elementos de protección solar.

-A unos metros del sector asignado, se encuentra una zona de baños públicos bajo el cuidado de la I. Municipalidad de Coquimbo.

-Frente al sector donde nos ubicaremos, se encuentra una amplia zona de estacionamientos.

-El Grupo de Scout Cumbres del Valle, contará con un stand, vendiendo algunas colaciones para la jornada.

 

 

Finalmente, solicitamos a todos la colaboración para que lo programado se desarrolle conforme al objetivo de estrechar lazos bajo los principios de la buena convivencia escolar, el trato respetuoso y el diálogo fraterno. Para ello el rol del apoderado es clave en resguardar el cuidado y supervisión permanente de vuestros hijos, y así disfrutar de una actividad cercana y fraterna.

 

 

Agradeciendo desde ya por su asistencia y colaboración, saluda cordialmente

Equipo de Gestión.